miércoles, 30 de octubre de 2013

analisis de encuesta ambiental



reutilizar: 
es cuando aun objeto se le da un nuevo uso.

reciclar:
es cuando el objeto ya no sirve lo alteran para tener un nuevo producto

basura:



OBJETOS
PRIMER USO
SEGUNDO USO
TAPAS DE GASEOSA
TAPAR UNA BOTELLA
MANUALIDADES
CAJA DE CARTON
GUARDAR OBJETOS
MANUALIDADES
PAPEL PERIODICO
LEER
PARA CUBRIR OBJETOS ESPECIALES
CAJAS DE FOSFOROS
PARA ALMACENAR LOS FOSFOROS
PARA REALIZAR MANUALIDADES
CASCARA DE PLATANO
PARA CUBRIR EL PLATANO
PARA HACER ABONO
CASCARA DE PAPA
PARA CUBRIR LA PAPA
PARA HACER ABONO

lunes, 21 de octubre de 2013

traveling turtles

a trip across the atlantic in late spring, huge sea turtles crawl onto beach in florida. each turtle digs a nest in the sand . the mother turtle then lays about 100 eggs . two months later, tiny turtles hatch.                

the young turtle crawl out of their holes and into the ocean. 

a long trip

the tiny turtles set out on a long trip Atlantic ocean and back again. the trip takes between five and ten years. the trip is thousands of miles long.
scientists wanted to know how the turtles made their way across the ocean. to find out, scientisys put bathing suits were tied to special machiness. can follow how the turtles swim.

think about it

how long will it take for a young turtle to swim across the atlantic ocean?

                                              TRADUCCION

un viaje a través del Atlántico a finales de primavera, enormes tortugas marinas se arrastran sobre la playa en la Florida. cada tortuga excava un nido en la arena. la tortuga madre pone unos 100 huevos. dos meses después, pequeñas tortugas nacen.

los jóvenes tortugas se arrastran fuera de sus agujeros y en el océano un largo viaje

las diminutas tortugas emprenden un largo viaje en el Océano Atlántico y viceversa. el viaje dura entre cinco y diez años. el viaje está a miles de kilómetros de largo.

Los científicos querían saber cómo las tortugas hacen su camino a través del océano.para  averiguar los científicos ponen trajes de baño que estaban atados a maquinas especiales que pueden seguir cómo nadan las tortugas.

responde:

cuánto tiempo se necesita para que un joven tortuga pueda nadar a través del océano Atlántico?

ANSWER: between five and ten years

RESPUESTA:entre cinco y diez años

IDEA PRINCIPAL: 

enseñar a las personas mas sobre las tortugas e incitar a su cuidado y preservación, y lo q hacen durante su crecimiento

Ideas Secundarias:

- la tortuga madre pone aproximadamente unos 100 huevos

- las tortugas se preparan para su primer viaje en el océano

- las tortugas tardan  entre cinco y diez años en llegar a su destino el viaje esta a miles de kilómetros

- los científicos hicieron un experimento para saber como las tortugas hacen su camino a través del océano

- son monitoreadas  por medio de una maquina especial en forma de traje de baño

miércoles, 16 de octubre de 2013

factor abiotico

Los factores abióticos son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad, el aire (sin el cual muchos seres vivos no podrían vivir) y losnutrientes.1

Específicamente, son los factores sin vida.
Los factores abióticos son los principales frenos del crecimiento de las poblaciones. Estos varían según el ecosistema de cada ser vivo, por ejemplo el factor biolimitante fundamental en el desierto es el agua, mientras que para los seres vivos de las zonas profundas del mar el freno es la luz
El Sol como fuente primaria de energía para la vida en la Tierra.En el ámbito de la biología y la ecología, el término abiótico designa a aquello que no es biótico, es decir, que no forma parte o no es producto de los seres vivos. En la descripción de los ecosistemas se distinguen los factores abióticos, que vienen dados por la influencia de los componentes físico-químicos del medio, de los factores bióticos, cuyo origen reside en los seres vivos y sus productos. De igual forma, en dicha descripción cabría diferenciar a los componentes abióticos, cuyo conjunto configuraría el biotopo, de los componentes bióticos, cuyo conjunto constituye la biocenosis. De manera análoga se habla de evolución abiótica (prebiótica) para referirse a las fases de la evolución físico-química anteriores a la aparición de los seres vivos.

Entre los factores abióticos más relevantes cabe destacar los siguientes:

Sol. 
Aire. 
Agua. 
Suelo. 
Clima. 
Relieve

miércoles, 14 de agosto de 2013

FACTOR BIOTICO


Factores bióticos

Plantas y animales que interactúan para sobrevivir.
Los factores bióticos, son los seres de un ecosistema que sobreviven. Pueden referirse a la flora, la fauna, los humanos de un lugar y sus interacciones. Los individuos deben tener comportamiento y características fisiológicas específicas que permitan su supervivencia y su reproducción en un ambiente definido. La condición de compartir un ambiente engendra una competencia entre las especies, dada por el alimento, el espacio.
Una población es un conjunto de camellos de una especie que están en una misma zona

COMUNIDAD



Una Comunidad es “un grupo de personas asociadas con el objeto de llevar una vida en común, basada en una permanente ayuda mutua". El grado de vida común y de ayuda mutua varía ampliamente según la comunidad.

Fuimos creados por Dios para vivir en comunión y anhelamos amar y ser amados.  En todas las culturas y todos los tiempos han existido diversas clases de comunidades; la primera forma natural e indiscutible es la familia.
La persona humana requiere, por su dignidad y para satisfacer sus necesidades, formar parte de la sociedad. El bien común de la sociedad, llamado a veces bien general, no es ni el bien individual ni la suma de bienes individuales de cada una de las personas que compone la sociedad (individualismo). Pero tampoco consiste en el bien propio de la sociedad que se lo atribuye todo a sí misma independientemente de su relación con las personas (colectivismo).  En ambos casos el ser humano queda oprimido por los mas fuertes.

                                                                                                         

POBLACION


  El Ecosistema, Unidad Básica de Ecología: En el sentido Ecológico, una población es un grupo de individuos de la misma especie que habitan un área determinada y que mantienen entre si vínculos de dependencia, entre los que destaca el de la reproducción. Pero, en la naturaleza, tampoco las poblaciones se presentan aisladas, si no que en una determinada área natural conviven siempre varias poblaciones de diferentes especies entre las que existen relación de dependencia reciproca que dan al conjunto carácter de unidad. En  la población habitan mas de dos especies ya sean animales, plantas, o humanos. 

martes, 13 de agosto de 2013

Individuo

El concepto de individuo es sin dudas de gran complegidad y riqueza. En términos técnicos, simboliza todo aquello que no puede ser dividido aunque en términos generales, el mismo es utilizado para hacer referencia al ser humano o al hombre, en tanto este no puede ser dividido o fragmentado. El individuo es, así, la unidad más pequeña y simple de los complejos sistemas sociales y también la fuente a partir de la cual los mismos se establecen y organizan.




 La definición del concepto de individuo puede establecerse a diversos niveles. Si se comienza por el nivel ontológico, de existencia del mismo, no hay dudas que la noción de individuo se vio profundamente enriquecida con las teorías del filósofo frances R. Descartes quien propuso la famosa frase “Pienso, luego existo”. A través de ella, el individuo es tal en cuanto tenga la capacidad de pensar, de reflexionar y de recurrir a sus dotes racionales. Al mismo tiempo, esta frase reconoce el posicionamiento del individuo en un medio en el cual existe, vinculándose entonces con todo aquello que lo rodea